07 julio 2014

"TRES VECES MOJADO"



Cantidades de niños y niñas, salen desde hace años de este país rumbo a Estados Unidos, las razones son las mismas: inseguridad, hambre y huir de la violencia familiar; nada ha cambiado, las razones siguen siendo las mismas, en diferente orden pero las mismas tres.
Lo triste es que a pesar que esta situación no es nueva, no hemos logrado luego de finalizada la guerra cambiar esta realidad, digo “hemos” porque todos somos responsables de esta situación, unos con mayor nivel de responsabilidad pero en su conjunto la sociedad es responsable.

Nuestros niños/as hacen esa travesía cruel, y es que cuesta creer que tan pequeños se vean expuestos a tal peligro que va desde el secuestro, la trata de personas, prostitución, explotación laboral, tortura, hasta la muerte; imagínense qué nivel de desesperación existe en estos países que prefieran “ese” sacrificio a seguir viviendo en las condiciones que actualmente lo hacen.

Esto de la migración y de las crueldades que se sufren en el camino, sobre todo en el caso de los salvadoreños ha inspirado hasta canciones, ¿quién no recuerda “Tres veces mojado” de los Tigres del Norte?, su letra ... que lleva mucha denuncia, quizá muchos no recuerdan o no es de su “estilo” musical, pero vale la pena la escucharan, siendo este grupo de nacionalidad mexicana, llaman la atención su aseveración “... es lindo México, pero cuánto sufrí, atravesarlo sin papeles es muy duro, los cinco mil kilómetros que recorrí, puedo decir que los recuerdo uno por uno” y ojo se habla de la migración de hombres, que era la que mayormente se daba en aquella época,  es decir para una mujer es mucho más difícil, no digamos para los niños y niñas es aún peor.

No logro ver, que este gobierno ni los diputados/as y ni los alcaldes avancen en este tema, qué están haciendo para generar condiciones necesaria para que no se vayan nuestra gente y más aún para evitar que la migración ilegal sea la única opción que les permita salir de su entorno a estos niños/as y sus familias.

Ya se habla de hacer llegar dinero para realizar campañas y persuadir que no manden a los niños/as solos y de agilizar los métodos y procesos para deportarlos rápido, eso no ayuda, un anuncio por bonito que sea no va a evitar que sigan migrando, porque la violencia y la pobreza se vive a diario en estos países y es mejor “probar suerte” que seguir viviendo en esa situación, ni tampoco que les manden rápido a sus países, les recuerdo que los “coyotes” cuando los contratan dan “garantía” en el caló popular se dice “son 3 intentos, si no logra pasar pues es ya mala suerte o Dios no quiere que pases”

Nuestros niños/as siguen migrando y los gobiernos se siguen reuniendo, pretendiendo resolver con anuncios y con “donaciones” una situación de múltiples causas estructurales y que lleva años en este país y en la región, el problema no es que son “necios”, es que no tienen otra cosa más que hacer y arriesgan lo único que les pertenece ... su vida, todo por la idea que allá en el Norte, la vida es diferente, hay trabajo, hay seguridad, se gana mejor que aquí… aunque le toque ser "tres veces mojado" para buscar su sueño "guanaco-americano".


No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Y tu que opinas?