Este
número corresponde a la multa que deben pagar los diputados y diputadas –aprorrata- de la Junta Directiva de la
Asamblea Legislativa, la cual ha sido impuesta por el Instituto de Acceso a la
Información Pública (IAIP), debido a que se han negado de manera férrea a
entregar la lista de los asesores y sus salarios.
Los
argumentos que han dado los diputados y diputadas bajo los cuales sostienen que
no deben dar esa información han sido variados: desde que se pone en peligro la
integridad física de estos asesores –por los altos niveles de delincuencia-,
pasando por decir que los Comisionados nombrados al frente del Instituto de Acceso a la Información pública se están vengando porque no les conservaron los
salarios que inicialmente se le habían asignado y últimamente diciendo que la Asamblea no está obligada a revelar ese información. Finalmente, han presentado
ante la Sala de lo Contencioso un recurso para evitar pagar la multa.
Hace
unos días se filtró a través de las redes sociales un nuevo argumento por el
cual los diputados y diputadas se niegan a pagar la multa impuesta por IAIP y es
porque el monto de $666 afecta seriamente sus finanzas, puesto que ellos y ellas cuentan con una limitada fuente de ingresos y múltiples obligaciones y erogaciones.
Esta
es la gota que derrama el vaso de la indignación, ni ustedes ni yo podemos
alegar “limitados ingresos y múltiples obligaciones” cuando se nos imponen
multas, y eso que no tenemos salarios como los de los diputados y diputadas de la Junta Directiva que oscilan entre poco más de $4000 mensuales. Además gozan
de retribución por gastos de representación, gasolina, telefonía y/o
comunicaciones, además de agregar los viáticos cuando tienen a bien salir del
país – en esos duros viajes- para capacitarse o asistir a reuniones. Varios han
sido los reportajes donde se han expuesto los suntuosos gastos que tienen en la
Asamblea Legislativa, desde darse regalos exclusivos en época navideña, hasta
cocteles y en una y otra ocasión queriendo hacer ajustes en los ingresos de los presidentes de las comisiones, porque ser presidente de comisión es sumamente
desgastante y demandante y deberían tener un reconocimiento económico por ello.
De
las pocas veces que nuestras fracciones legislativas se ponen de acuerdo, según
las notas periodísticas, han sido los 14 directivos los que han interpuesto el
mencionado recurso y han alegado “sus limitados recursos” ante la Sala de lo
Contencioso Administrativo. Es decir, en este momento todas las fracciones
expresadas en la Junta Directiva son un bloque, monolítico y unido
graníticamente, todo con el fin de evitar que el órgano más sensible de todo
ser humano sea dañado – la bolsa- y van de la mano evitando a toda costa 1) Dar
la lista de sus asesores y sus salarios y contarnos qué diantres hacen y cuál
es su trabajo y 2) Pagar la multa.
Verdaderamente
es lamentable que los diputados y diputadas puedan tan siquiera pretender
esgrimir ese argumento y eso que los otros que han sido expuestos son
ridículos.
Me
parece que estos son los momentos en que los candidatos a la presidencia de
nuestro país se pronuncien sobre este tema; ya basta de hacerse los loquillos y
los chicos de las sonrisas y besos, es ahora que deben demostrar una postura
seria y consecuente frente a la población que les observa, frente a estas
familias que sobreviven con el salario mínimo y que cuando les corresponden
multas por atrasos en pagos de servicios no pueden ir donde el proveedor y
alegar “ingresos limitados y múltiples obligaciones”.
![]() |
Imagen tomada de www.unodc.org |
Este día conmemoramos el Día
Internacional contra la Corrupción, hoy es cuando debería los candidatos
demostrar su compromiso con este tema.
Si
estos candidatos están vendiendo harina y no afrecho en el tema de la
transparencia y su compromiso con el funcionamiento de la institucionalidad del
país, hoy es cuando deben hacer un llamado público a sus colegas en la Asamblea
y decirles “Ya estuvo suave, den la lista y paguen la multa”; eso esperaría de
candidatos consecuentes y serios, eso los haría a ellos y a los diputados y
diputadas dar un paso y hacer honor al legado que dejó Nelson Mandela; de nada
sirven sus minutos de silencio, sus 3 días de duelo nacional, ni sus
condolencias ni dolamas por la muerte de este emblemático líder, quien si supo
en su momento anteponer los intereses generales sobre los personales, sin
aferrarse al poder y sobre todo actuar con humildad y no con la inmensa
soberbia con la que actúa la Junta Directiva de la Asamblea Legislativa.
Nadie
se salva; todos y todas parecen cortados con la misma tijera –soberbia,
ocuridad y cero apuestas a la institucionalidad del país. ¡Den el ejemplo!,
¿Cómo quieren con estas actitudes cambiar la percepción que como población
tenemos hacia ustedes? ni la televisión, ni la radio legislativa van a cambiar
nuestra opinión sobre los diputados y diputadas, porque esta se ha formado por
años y la actual legislatura la siguen reforzando cada vez más.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjAv0O3U4I7kkQknOl_U77bROS2LsF7RrgeM27NMWObVQUNSxjzQ2mUdCzBLVK-yxNXHP9-bxKouSyyox6yTCK9pHuSMP196rnbhEctYKhcm-1ByE_ZxBBYw_gEDsIVF_ESCwZ0MlImC-g/s320/joan+baez.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Y tu que opinas?