Históricamente a la primera dama se le ha considerado siempre como "una figura decorativa", ella es – sin duda alguna- la pareja del hombre que ha sido elegido para gobernar determinado país, así de simple, de hecho existen muchos/as que sostienen el criterio que la esposa del que asume las riendas de una nación, por voluntad popular, debe asumir un rol netamente protocolario, y de acompañamiento a su esposo, no hay mas funciones que las que se adquieren con el compromiso conyugal de respeto, apoyo sin más responsabilidades que las determinadas al ser esposa, y existen otras opiniones que van de los más grotesco a los más misógeno, “la primera dama es la anfitriona de la casa presidencial” “nadie ha votado por ella, se escogió al esposo como gobernarte no debería tener más funciones que la de tener a su esposo contento”
Pero también es un hecho que muchas
primeras damas han sobresalido en la historia, por diversas razones, la gran mayoría
por su belleza excepcional o por ser íconos de moda incluso varias por su
escandalosa vida privada, con algunas excepciones de mujeres que han sabido
utilizar su rol de primera dama para alcanzar por su compromiso social y
dedicación como Eva Perón y Eleanor Roosevelt, hasta llegar a mujeres que han
brillado por su independencia, preparación y determinación logrando colocarse a
niveles de popularidad dentro de sus países que les hicieron ser incluso tan
populares como sus esposos Hillary Rodham Clinton y Cristina Fernández de Kirchner,
logrando esta última conquistar la presidencia de su país y la primera correr
por las primarias de su partido –las cuales perdió ante Obama- para la
nominación a la candidatura presidencial.
El día de ayer me sorprendía al leer el siguiente titular “Demandaen la Corte Suprema contra la Primera Dama, Vanda Pignato” ya que jamás me imaginé que alguien se podría quejar por el trabajo que está realizando la actual primera dama.
No es un secreto que la actual primera dama, ha recibido una gran cantidad de reconocimientos muy en particular por el programa “Ciudad Mujer” el cual ha traído muchos beneficios a las mujeres que han logrado acceder a sus servicios y más recientemente recibió Medalla de Honor"Ellis Island", entregada en Nueva York, Estados Unidos en mayo del año recién pasado y a finales de 2012 se dio a conocer como la única salvadoreña que figuraba en la listado de los 100 personajes del año que anualmente elabora el periódico español, El País.
Probablemente la mayoría considerará que recibir reconocimientos no necesariamente implica que estás haciendo bien tu trabajo, así como tener varios títulos colgados en tu pared no significa que seas un excelente profesional… esto da para discutir, desde mi punto de vista, sí considero que la actual primera dama le ha dado mayor impulso, mayor protagonismo y definitivamente más influencia a la figura de la primera dama.
Personalmente no pienso entrar al debate legal, porque será la Sala de lo Constitucional la que decidirá sobre este caso, de la manera que considere más correcta –y me tocará respetar dicha resolución, esté o no de acuerdo con la misma-
En nuestro país nuestras primeras damas han asumido, desde el primer día del mandato de sus esposo, lo que antes era “La Secretaría de la Familia” ahora “Secretaria de Inclusión Social” desde que se inició con Margarita de Cristiani en 1989, posteriormente con la señora Elizabeth de Calderón Sol quien llegó a ser la figura más popular delpaís y dentro de sus grandes proyectos sobresale “El Parque de la Familia” y reconocida por su labor, de hecho en algún momento se consideró que ella sería parte de la fórmula de Saca - al final fue Ana Vilma de Escobar ISSS quién asumiría dicho proyecto- de igual manera vimos pasar frente a esta cartera de Estado a Lourdes Rodríguez de Flores, quien también recibió galardones y a Ana Ligia de Saca quien habló desde un inicio de sus proyectos para la Secretaría de la Familia.
Es decir, desde que mi edad me permite recordar, todas las esposas de los presidentes han estado al frente de esta secretaría, claro unas con mayor o menor carisma, pero todas prometieron o al menos expresaron que tratarían de cambiar el rol de la primera dama y que se esforzarían en pro de los niños, las mujeres y los adultos mayores.
Pues bien, para esta servidora la labor de las cuatro anteriores primeras damas, no lograron impactar al nivel que lo ha hecho la actual primera dama, y no es una valoración por la identificación ideológica, esta mujer –nos agrade o no- se ha destacado por su trabajo y su dedicación a sus proyectos, ha sido muy criticada por sus detractores –esos mismos que quieren que las primeras damas solo saluden, donen juguetes, frazadas, estén al frente de instituciones de caridad y se vistan bonito- pues la señora tiene su carácter y por lo que hemos visto bastante fuerte y bien podría decirse que es una “garañona”
![]() |
Imagen de Diario la Pagina |
No creo que esas características sean criticables, yo prefiero una mujer de carácter que no asuma un rol de “sombra” o que guste de sentarse en la silla de atrás para no robarle focos a su pareja –por muy presidente que sea- ciertamente esta primera dama ha demostrado que cuando quiere conseguir algo mueve cielo y tierra hasta lograrlo, unos le llaman a esto terquedad yo le diría perseverancia, por lo que entiendo ella es la primera dama que más fondos ha conseguido de la cooperación internacional lo que le ha permitido echar en marcha varios de sus proyectos, dentro de los que destaca el que será más bien su legado y no el de su esposo “Ciudad Mujer”, el cual para mí debe ser considerado como un proyecto de país, sólo si han recibido beneficios o conocen cómo funciona y qué servicios se brindan entenderían el nivel de organización y la incidencia que tiene.
![]() |
Imagen de Elsalvador.com |
vemos que las mujeres ya no quieren mantener el dicho que de tras de un gran hombre hay una gran mujer hoy ellas solo son un gran mujer ellas que como madres velan por la educación de sus hijos les pediría que velaran y nos educaran para ser grandes como ellas ellas podrían salvar la política de este país
ResponderEliminar